El pasado noviembre os hablamos en un artículo de la fantástica exposición comisionada por Kimono Club Valencia en torno al kimono y su evolución como prenda de moda, ubicada en el Museo de la Seda de Valencia (¡y que aún […]
Tradición
Lo bello y lo triste, además de ser una novela excelente de Yasunari Kawabata, es una combinación de conceptos fascinante. La belleza, muchas veces, va unida de forma inevitable a la melancolía y lo fatídico. La muerte es triste, pero […]
Desde sus comienzos en 2011, Kimono Club Valencia ha participado en sus diez años de vida en numerosos eventos relacionados con Japón y la difusión del kimono en Occidente, tales como la exhibición de kimonos en la Japan Week de […]
Uno ya está bastante fatigado del contenido habitual sobre videojuegos en Internet: top diez mejores juegos del tal plataforma, gameplay del lanzamiento de turno, reviews todas cortadas por el mismo patrón… por eso es muy agradable encontrar un libro como […]
Lo útil, en un sentido estricto, es aquello que facilita la vida y persigue el progreso y la felicidad del individuo. El utilitarismo, desde el punto de vista filosófico, consiste en llevar este concepto a su máxima expresión, en el […]
A lo largo del año pasado se han sucedido numerosas noticias sobre el cierre o reconversión de los locales dedicados a los juegos arcade. Los recreativos, un negocio que ya es un recuerdo lejano en las calles europeas, todavía aguantan […]
Cuando uno mira al cielo nocturno no puede evitar pensar en la nimiedad de su existencia, la suya y de toda su especie: una sensación que combina el desasosiego y la paz a partes iguales. Se despierta un sentimiento similar […]
El Japón de lo refinado y fantástico que hoy conocemos se ha fraguado durante muchos siglos, con diversos ingredientes que han impregnado de sabor y color la maravillosa cultura que podemos apreciar en la actualidad. Notable fue el periodo Heian […]
En el primer tercio del siglo XX, Japón, inmerso en un periodo especialmente agitado de su historia, hacía ya mucho que había comenzado su camino hacia la modernidad, pese a que en otros aspectos, como el social, todavía la tradición […]
La autodefensa en la era samurái japonesa era una necesidad básica. Es por ello que desde los samuráis de alto nivel hasta los ciudadanos de otros estratos sociales podían portar tantō, también conocido como la daga japonesa. Estos son los […]