Si has viajado a Japón o tienes pensado hacerlo, es probable que hayas investigado por Internet cuáles son las precauciones a tomar antes de coger el avión hacia Tokio. De entre todas las sugerencias y recomendaciones para el turista, hay […]
Curiosidades
Todos reconocemos el manga como el “cómic japonés”, un símbolo indiscutible de la identidad japonesa. Al contrario de lo que mucha gente piensa, el manga es un medio de consumo muy extendido y con público de todas las edades y […]
La industria del entretenimiento es reciente tal cual la conocemos. El producto audiovisual o interactivo como elemento de consumo se ha consolidado en esta época digital que vivimos. Hace tan solo unas pocas décadas que existen los videojuegos, en particular, […]
En algún lugar escuché que todo alimento tiene derecho a ser empanado para alcanzar nuevas y (a veces) mejores dimensiones culinarias. Lejos de profundizar en esta curiosa afirmación, un gran ejemplo de ella se llama kushikatsu, un plato típico muy […]
Cuando en la cultura popular se habla de un samurái habitualmente se viene a hablar de un personaje histórico japonés con katana, empleando así de manera genérica conceptos como “espadachín” o “guerrero” en el contexto histórico feudal japonés para definirlo. […]
Japón está dividido desde hace relativamente poco tiempo en un sistema administrativo llamado prefectura, una región no exactamente histórica que guarda cierta relación con las provincias existentes en el Japón samurái. Tras la Restauración Meiji, la creación de las prefecturas […]
Entender la grandeza del anime puede ser difícil si uno se queda sólo en la superficie. Hay muchas obras de culto en la animación japonesa que están al nivel de la mayor de las producciones cinematográficas convencionales, sólo hay que […]
Nos gusta la literatura y nos gusta Japón. Gracias al gran trabajo de unas cuantas editoriales españolas, algunas de ellas especializadas, hay un gran número de obras que podemos leer traducidas al español en los últimos años. La literatura japonesa […]
Está más o menos aceptado que el manga -y por extensión el anime- se mueve en una ambientación única y utiliza mecanismos narrativos que no encajan en otros formatos audiovisuales. En otras palabras: está repleto de clichés.
¡Las bandas grafiteras de Tokyo-To se están disputando el territorio! Enormes pintadas aparecen en las pantallas de publicidad, en los tejados de las casas e incluso en las fachadas de los rascacielos. ¡La policía ha tomado medidas para evitarlo! Un […]