Pensamiento japonés

Indigno de ser humano, el manga de Junji Ito

Un clásico de la literatura japonesa, ‘Indigno de ser humano’ (人間失格, 1948) es una historia existencialista, de carácter pesimista y que habla sobre las durezas de la sociedad a las que tiene que hacer frente el individuo, la depresión, la soledad y la dificultad para encontrar el lugar en el mundo. En 2017 el maestro del manga de terror Junji Ito interpretó esta novela en formato de viñeta, otorgando a la historia un carácter mucho más crudo, en ocasiones surrealista, y acariciando el terror desde una perspectiva psicológica.

 

Cómic manga de terror psicológico Osamu Dazai Junji Ito No Longer Human Vol.1-3 - Imagen 2 de 21La obra de Dazai ha sido históricamente muy influyente, así como el propio Dazai, ya que la narrativa es autobiográfica y describe de forma fascinante la desordenada vida del autor. Murió con solo 38 años tras ahogarse en el canal de Tamagawa junto a Tomie, su pareja. Y quienes conocen a Junji Ito saben precisamente que ‘Tomie’ es un personaje muy popular de su obra manga, no por casualidad. La influencia de Dazai en Ito es muy profunda, donde ‘Indigno de ser humano’ es quizás la mayor expresión de este hecho.

La historia del manga sigue, a grandes rasgos, los acontecimientos de la novela. Yozo Oba, el protagonista, creció como un adolescente con problemas para integrarse en la sociedad, fingiendo ser el «bufón» del que todo el mundo se ríe solo para ganar aceptación. Según progresa la historia hacia la vida adulta, los desafíos del mundo real son cada vez más acuciantes para él: encontrar trabajo, escapar de los placeres terrenales y encontrar compañera de vida.

Cualquier lector se puede ver reflejado en los desafíos que encuentra Yozo durante su vida, si bien sus maneras de acometer situaciones difíciles a menudo acaban de forma dramática. Es un manga duro de leer, a veces abominable, pero siempre mantiene cierta cercanía con la humanidad, una cercanía con la que cualquiera puede reflejarse. Ito, a través de Dazai, es capaz de expresar las miserias de la especie humana allí donde menos te lo esperas, pero la magia de esta obra es su capacidad para darle un giro de tuerca a la narrativa.

Cómic manga de terror psicológico Osamu Dazai Junji Ito No Longer Human Vol.1-3 - Imagen 11 de 21Ito no se limita a reproducir la novela de Dazai en el formato manga, sino que aprovecha el grafismo del medio para acentuar la oscuridad del personaje de Yozo. El personaje, que sufre de depresión y ocasionales alucinaciones y delirios, ve el mundo como un lugar terrorífico, y todos los acontecimientos traumáticos vuelven a él cada vez más terroríficos e inabarcables, la realidad se torna pesadilla cada noche que se excede con el alcohol o las drogas. El sexo, uno de los vehículos narrativos más importantes de la novela, es a menudo un acto deprimente y desagradable.

La crudeza de la obra va el ritmo ascendente, y con ella, el surrealismo. El protagonista, y todos los que le rodean (amantes, amigos, familiares) adolecen de los defectos intrínsecos del alma humana, y podemos ver con el transcurrir de las páginas como la locura afecta cada vez más al protagonista y lo sumerge en un universo que cada vez se parece más al que podemos leer en otros títulos de Ito de estilo más fantástico y terrorífico. En ocasiones, el manga se desmarca totalmente de la novela, e incluso llega a enriquecerla. El mejor ejemplo de esto son los capítulos finales, que dejan una sensación de desasosiego insoportable, pero absolutamente magistral.

La obra se ha publicado en varias ediciones en España, la más reciente es parte de la colección Terror despedazado de ECC, en varios tomos, pero también está disponible en tomo único.

Indigno de ser humano (人間失格)

Autor: Junji Ito

Editorial: ECC

Serie: Terror Despedazado

Año: 2019 (ES), 2017 (JP)

Formato: Papel (Tomo único / tres tomos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *