Una vez más, la editorial La Línea del Horizonte nos propone un viaje inolvidable —no solo a través de la geografía, sino también a través del tiempo— gracias a una de sus últimas publicaciones: Japón inexplorado, de la escritora británica […]
Ensayo
Errata Naturae nos presenta una bellísima edición del que es considerado uno de los mayores exponentes del género ensayístico (zuihitsu) de la literatura clásica japonesa: Pensamientos desde mi cabaña (Hôjôki), de Kamo no Chômei, quien desde la reclusión de su […]
A veces no hace falta una innovación en el método para crear un nuevo arte cinematográfico. En ocasiones, las mismas herramientas pueden crear un universo tan innovador, y a la vez tan primitivo, que cambie para siempre la percepción humana. […]
La serie publicada por DespertaFerro Ediciones nos trae en su sexta entrega la crónica de los últimos meses de Takeda Shingen, reconocido como un inteligente administrador y estratega de un poderoso clan samurái en la era Sengoku. Se completa así […]
La relevancia de este ensayo escrito en 1899 no sólo ha popularizado el concepto de “bushido”, sino que lo ha incorporado de manera retroactiva al análisis de la historia japonesa. Esta tierra misteriosa en la que nace el sol revela […]
Llega el día de los lectores, y como siempre en Aki Monogatari seleccionamos las lecturas más interesantes para celebrarlo como se merece. Tenemos un poco de todo, así que puedes elegir. Coge uno de estos libros, siéntate bajo el árbol […]
Por Luis Caldeiro ‘El elogio de la sombra’ (陰翳礼讃, In’ei Raisan) es un libro pequeño, de apenas 95 páginas y, sin embargo, constituye una obra monumental. Editado por Siruela, este ensayo fue escrito en 1933 por un hombre de aspecto […]
En 2016 se cumplían 100 años de su muerte, y en 2017 han sido 150 desde su nacimiento. La figura de Natsume Sôseki es imprescindible en la cultura japonesa, no sólo en la literatura, y una buena demostración de ese […]