Saltar al contenido
  • Secciones
    • 映画 Cine
    • 文化 Cultura
    • 図 Ilustración
    • 文学 Literatura
    • 漫画 Manganime
    • ゲーム Videojuegos
    • 旅行 Viajes
  • Especiales
    • Onna bugeisha, las mujeres samurái
    • La tradición del suicidio ritual
    • Leyendas del haiku
    • La mejor literatura japonesa
    • Armamento samurai
    • Relato: Cien mil sakuras
  • ¿Qué es Aki Monogatari?
  • Contacto
Volver a la página principal
Pensamiento japonés
  • Search
Volver a la página principal
Pensamiento japonés
  • Secciones
    • 映画 Cine
    • 文化 Cultura
    • 図 Ilustración
    • 文学 Literatura
    • 漫画 Manganime
    • ゲーム Videojuegos
    • 旅行 Viajes
  • Especiales
    • Onna bugeisha, las mujeres samurái
    • La tradición del suicidio ritual
    • Leyendas del haiku
    • La mejor literatura japonesa
    • Armamento samurai
    • Relato: Cien mil sakuras
  • ¿Qué es Aki Monogatari?
  • Contacto

A lo largo del año pasado se han sucedido numerosas noticias sobre el cierre o reconversión de los locales dedicados a los juegos arcade. Los recreativos, un negocio que ya es un recuerdo lejano en las calles europeas, todavía aguantan […]

El crepúsculo del arcade japonés

‘Sed de amor’ es una novela de la primera etapa literaria de Yukio Mishima, publicada inmediatamente después de su gran clásico ‘Confesiones de una máscara’. Es la segunda obra que pasó el corte para su publicación occidental, atribuyendo así un […]

Mishima y la insoportable levedad del amor

Hemos tenido un año muy interesante de literatura nipona, cada vez hay más propuestas originales que en otros tiempos se habrían calificado “de nicho”, pero ahora se están normalizando. Aquí señalamos cinco propuestas destacadas de este año 2020, para no […]

5 lecturas japonesas para regalar estas navidades 2020

Japón es una cultura tan reverencial con figuras animales que representan a las deidades del shintoísmo. De esa reverencia solo cabría esperar un profundo respeto por el reino animal: los kami son esos espíritus sagrados que reúnen las características de […]

El Japón de los perros

1 Comentario

La figura del ermitaño montañés ha entrado en nuestras vidas durante este turbulento año. Alejados de la sociedad por razones que escapan a nuestro control, estamos viviendo algo parecido al estilo de vida que siguen los yamabushi japoneses. Encorsetados en […]

Haikus de retiro y reflexión

“Yo soy yo y mi circunstancia”, señalaba Ortega y Gasset en una de sus oratorias más trascendentes. La circunstancia vital de cada uno define nuestra identidad, y del mismo modo se podría señalar que la identidad individual refleja la circunstancia […]

Ibarzabal. Crónicas de los samuráis. Por qué los grandes ídolos construyen la historia

“Poner las personas antes que los beneficios” es una de las máximas que definen la histórica acción del gapponshugi, término habitualmente traducido como capitalismo ético. Enraizado en la Restauración Meiji, acontecimiento más importante de la historia reciente japonesa junto a […]

Shibusawa Eiichi: Una lección del capitalismo ético japonés

2 Comentarios

Naoya Shiga, autor de los relatos que componen Seibê y las calabazas, recibió el apelativo de «experto en el realismo» por su estilo elegante y límpido que bebió de sus vivencias personales y una imaginación sin límite. Desarrolló su actividad […]

Seibê y las calabazas: un viaje al imaginario de Naoya Shiga

Cuando uno mira al cielo nocturno no puede evitar pensar en la nimiedad de su existencia, la suya y de toda su especie: una sensación que combina el desasosiego y la paz a partes iguales. Se despierta un sentimiento similar […]

Mishima. El marino que perdió la gracia del mar

2 Comentarios

El Japón de lo refinado y fantástico que hoy conocemos se ha fraguado durante muchos siglos, con diversos ingredientes que han impregnado de sabor y color la maravillosa cultura que podemos apreciar en la actualidad. Notable fue el periodo Heian […]

Así es la historia de la princesa Kaguya, versión ilustrada

2 Comentarios

Seguir a @akimonogataries
https://www.youtube.com/watch?v=-piKAgnSzb4

Navegación de entradas

  • Entradas recientes Entradas recientes
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • …
    • 41
  • Entradas antiguas Entradas antiguas
Buscador
Seguir a @akimonogataries
Entradas recientes
  • Mujeres solas: la desolación del vacío en femenino
  • Tras la Pandemia, el Festival Matsuri regresa a Barcelona
  • Bingata: la multicolor técnica ancestral de Okinawa
  • La mujer zorro y el doctor Shimamura, o la obsesión vulpina de un alienista nipón
  • El pez en la luna: un bello homenaje a los libreros y al amor incondicional

© 2022 Aki Monogatari – Todos los derechos reservados

Creado con  – Diseñado con el Tema Customizr