Recopilamos una lista de canales de YouTube de Japón en español: cultura, manga, experiencias, cocina o clases de japonés. Si conoces más canales que no están en esta lista, o alguna información está incorrecta o incompleta ¡no olvides […]
El personaje de Yukio Mishima es un fuerte símbolo literario del siglo XX, y como otros tantos terminaría su vida realizando el acto del seppuku. El significado de este suicidio todavía hoy es discutido y comentado como un acontecimiento único […]
Si hay un poeta considerado maestro atemporal ése es Bashō, precursor principal del haiku. Las percepción de la naturaleza se gestó en gran parte gracias a las enseñanzas y la contemplación de esta figura histórica de las letras japonesas.
No son pocos los que se lamentan de la gloria perdida de los jRPG. Los que en su día fueron una revolución en los videojuegos, trajeron historias complejas, sistemas de juego innovadores y personajes carismáticos… hoy en día parecen reliquias […]
El fūrin es una campanilla de viento típica japonesa muy popular en los techos de los hogares más tradicionales. Tiene una larga historia oriental pero también occidental; aunque en la tierra del sol naciente se convirtió en todo un símbolo.
Clásico indiscutible de la literatura, ‘Soy un gato’ en su versión manga nos acerca a la sociedad en un retrato costumbrista del Japón de la era Meiji. ¿Preparados para entrar en la piel de un felino nipón?
Osamu Dazai es de los novelistas contemporáneos japoneses que más duramente sufre la brusca evolución cultural de Japón en el siglo XX. ‘Indigno de ser humano’ es la obra más característica del autor pero también la segunda novela más vendida […]
El Henn-na Hotel, en la prefectura de Nagasaki, nace como un establecimiento con la máxima autonomía posible. Eso incluye la atención al cliente, que la realizan robots así como varias gestiones, que también quedan en manos de la tecnología.
Wim Wenders filmó en el Tokyo de 1985 un espléndido documental donde se adentraba él mismo en las peculiaridades de la capital japonesa, tratando de darle un ápice de realidad al que es uno de los directores más célebres, Yasujirō […]
Las geishas no son las únicas bailarinas de la historia de Japón. En los periodos Kamakura y Heian, un grupo de mujeres con indumentaria masculina llamadas shirabyōshi entretenían a nobles y samurais, formando parte en ocasiones de la compañía de […]