Los mochi son pastelitos japoneses muy tradicionales que están ganando mucha popularidad en occidente. Como tantas otras delicias orientales, su ingrediente principal es el arroz, que se combina con otros elementos para dar un alimento único en su especie.
Tradición
Seguramente ‘Una pastelería en Tokio’ forma parte de ese cine japonés difícil de encontrar que preserva los valores más antiguos del país del sol naciente, al mismo tiempo que se presenta como una película directa, sencilla de ver y actual. […]
Lafcadio Hearn fue uno de los primeros occidentales que se dejó encandilar por el encanto de la cultura japonesa, y hizo de ella su modo de vida. Vivió en Japón, lo estudió a fondo y lo documentó, haciendo llegar a […]
El Tanabata es una festividad japonesa que se celebra una vez al año, y que está basada en una leyenda ancestral. De la mano de Jorge Monreal nace una adaptación delicadamente ilustrada, recomendada para niños de 8 o más años, […]
Recopilamos una lista de canales de YouTube de Japón en español: cultura, manga, experiencias, cocina o clases de japonés. Si conoces más canales que no están en esta lista, o alguna información está incorrecta o incompleta ¡no olvides […]
El personaje de Yukio Mishima es un fuerte símbolo literario del siglo XX, y como otros tantos terminaría su vida realizando el acto del seppuku. El significado de este suicidio todavía hoy es discutido y comentado como un acontecimiento único […]
Si hay un poeta considerado maestro atemporal ése es Bashō, precursor principal del haiku. Las percepción de la naturaleza se gestó en gran parte gracias a las enseñanzas y la contemplación de esta figura histórica de las letras japonesas.
La poderosa tradición de la antigua capital de Japón es el lienzo sobre el que Kawabata pinta una historia de amor hacia la naturaleza y la belleza de todas las cosas. Las estaciones, las procesiones, los kimonos, las lluvias… todo […]
El té es un elemento imprescindible en la tradición japonesa. Las tierras del país del sol naciente son de las mayores productoras de té del mundo, contando entre sus cosechadores a los granjeros de Obubu, una pequeña compañía afincada en […]
Conocer la historia de Japón es conocer las eras o periodos en los que se divide, que ocasionalmente se asocian a los emperadores reinantes, una hegemonía que está vigente desde hace siglos.