Puede considerarse que ‘El maestro de go’ es la novela más atípica de toda la obra de Kawabata, pero también es en sí misma muy especial; gira en torno a uno de los elementos más tradicionales y representativos del antiguo […]
Literatura
De los grandes maestros de la historia del haiku, Issa ha sido de los más tardíos en ser reconocido. Su poesía es cercana y cálida, ciertamente humanista; características que le hacen merecedor de una posición diferencial en las letras japonesas.
La Navidad es una fiesta eminentemente extranjera para los japoneses. Sin embargo, como muchas otras tradiciones, se ha amoldado progresivamente a las costumbres de este país, incorporando varios elementos exclusivos de la tierra nipona.
‘La bailarina de Izu’ es el debut literario de Kawabata, en el cual ya se puede identificar el fuerte carácter sensacionista presente en su obra. Se trata de un corto cuento que habla sobre la belleza, la inocencia y la […]
Lafcadio Hearn fue uno de los primeros occidentales que se dejó encandilar por el encanto de la cultura japonesa, y hizo de ella su modo de vida. Vivió en Japón, lo estudió a fondo y lo documentó, haciendo llegar a […]
Formar parte del panteón de las letras japonesas es complicado; más aún lo es elegir cuáles son los poetas reconocidos más importantes. En la vertiente del haiku, sin embargo, Buson es clasificado casi con unanimidad como el segundo compositor de […]
Primavera, verano, otoño e invierno son palabras muy frecuentes en la poesía japonesa. En el país del sol naciente existe una sensibilidad sin igual hacia las estaciones y su efecto en la naturaleza; unos valores que se respiran en la […]
El Tanabata es una festividad japonesa que se celebra una vez al año, y que está basada en una leyenda ancestral. De la mano de Jorge Monreal nace una adaptación delicadamente ilustrada, recomendada para niños de 8 o más años, […]
Las múltiples facetas de Natsume Sōseki lo han colocado como un autor consagrado de las letras japonesas. Toca el humor, la poesía, los sentimientos, el constumbrismo, la filosofía… y siempre lo hace de una manera deslumbrante. En ‘Almohada de hierba’, Sōseki […]
El Heike Monogatari es un conjunto de libros épicos que narran las Guerras Gempei, aquellas que enfrentarían a los dos clanes más poderosos -Minamoto y Taira- como una epopeya que culminaría el periodo Heian. Durante ese crucial suceso se habla […]