Un samurái siempre debe llevar sus armas encima salvo, lógicamente, momentos excepcionales como una audiencia ante un gran señor, quien puede solicitar mediante su autoridad el desarme general. Pero la espada, que es compañera fiel del samurái, no es la […]
Tradición
La era Heian (794-1185), periodo histórico previo a la imposición samurai, fue una época luminosa y esencial en la que se forjó buena parte de la identidad japonesa. Aún con mucha incidencia de la cultura china, un complejo sistema cortesano […]
¡Se acerca el verano! No hay mayor excitación que la de coger un libro nuevo para empezar tus vacaciones, una época ideal para adentrarnos en una nueva historia con una novela, o para aprender algo más sobre el país del […]
No hay bebida más oriental que el té verde, y los japoneses tienen una especialidad muy popular: el sencha. Como hemos visto que hay bastante confusión en el consumo general del té, vamos a explicar cómo preparar el sencha de […]
De vez en cuando encontramos artículos «periodísticos» que tratan de confundir sobre la figura actual de la geisha, arrojando afirmaciones que quedan lejos de la verdad y sólo buscan recoger la atención del lector ávido de polémica. Pero siempre hay […]
Durante siglos el concepto de familia ha evolucionado de manera muy variopinta en Japón, pero si hay algo evidente es que siempre ha tenido como modelo un reflejo de la clase gobernante, en particular, de la Familia Imperial japonesa.
La película producida en Estados Unidos y basada en el libro del mismo nombre fue una de las puertas hacia Japón que la filmografía abrió al espectador occidental. Desde que se lanzase, con toda la polémica suscitada, se vuelve imprescindible […]
El 22 y 23 de abril se celebra en Madrid la primera edición de Héroes Manga, anteriormente conocido como Expomanga, una de las ferias más importantes de España. Aki Monogatari pondrá su granito de arena en este evento y lo […]
Por Luis Caldeiro En 1966 se publica el libro El Arte como Oficio, obra de uno de los más grandes diseñadores italianos de todos los tiempos: Bruno Munari. En ella describe la casa tradicional japonesa y confiesa su admiración por […]
Quien visita Japón vuelve a su tierra con una sensación compartida: lo tradicional se ha sabido integrar en lo moderno con incuestionable habilidad. La gastronomía es un buen ejemplo de este hecho, en particular, el sake. La bebida de arroz fermentado […]