La serie publicada por DespertaFerro Ediciones nos trae en su sexta entrega la crónica de los últimos meses de Takeda Shingen, reconocido como un inteligente administrador y estratega de un poderoso clan samurái en la era Sengoku. Se completa así […]
Resultados de la búsqueda por: kioto
Hace más de un siglo que Lafcadio Hearn documentaba Japón. Apasionado por ese país extraño que abría sus puertas al exterior tras una larga hibernación cultural, su difusión de las costumbres y modos japoneses marcaron un hito. Hoy en día, […]
En la librería Maruzen de Kioto, los libros comparten estanterías con los limones. ¿El limón? Es un fruto amarillo ácido, atractivo, con personalidad… al igual que el relato de Kajii Motojirō, que preside una colección de relatos única en su […]
Temidos por su implacable sentido del orden y la rectitud. Apodados habitualmente “cazadores de rônin”. Luchadores por una bando que había mantenido la paz durante más de dos siglos y medio. Los shinsengumi fueron un cuerpo policial habilitado específicamente por […]
Por Luis Caldeiro En 1966 se publica el libro El Arte como Oficio, obra de uno de los más grandes diseñadores italianos de todos los tiempos: Bruno Munari. En ella describe la casa tradicional japonesa y confiesa su admiración por […]
Toyotomi Hideyori va a llegar a este mundo y la sucesión de Hideyoshi está en boca de todos. El plan de Hidetsugu para asegurar su posición como kanpaku es urgente pues nadie sabe lo que su tío, inmerso en […]
Los mercaderes cruzan el valle mientras observan la cumbre nevada, con expresión de sosiego. Con el sombrero en la mano a modo de cesta, un campesino recoge las setas que encuentra en el camino, entre la niebla de la montaña. […]
Ikkō-Ikki fue una de las agrupaciones sectarias más peculiares de la historia de Japón. Rebeldes hacia el mandato samurai, tuvieron bastante presencia en diversas regiones y batallaron con intensidad a los ejércitos más importantes del periodo Sengoku.
Es el segundo mes de Aki Monogatari y seguimos aumentando en japonófilos. Somos más de 500 en Twitter y más de 100 en Facebook, cifras que no dejan de aumentar y nos motivan para seguir fomentando y difundiendo el pensamiento […]
Publicada sólo siete años antes de su fallecimiento (1965), puede considerarse una de las obras más memorables y maduras de Kawabata. Ambientada alternativamente en Kamakura y Kioto, ‘Lo bello y lo triste’ representa un frío relato sobre emociones intensas entre […]