El Salón del Manga de Barcelona cierra su última edición con un insólito y brillante espectáculo que aúna danza y katanas, organizado por la Fundación Japón. Por Luis Caldeiro Era el 4 de noviembre y, por tanto, el último día […]
Luis Caldeiro
Daito Manabe, considerado el artista digital más importante de nuestro tiempo, presenta en Europa su última obra, Discrete Figures, que se representará el próximo 10 de noviembre en el Auditorio de Cornellà (Barcelona), organizado por el Consulado Japonés en Barcelona […]
Shoji Yoshida, director de la Fundación Japón en Madrid, charla con nosotros sobre la relación entre japoneses, españoles y sus diferencias culturales, las relaciones diplomáticas y mucho más. Una entrevista por Luis Caldeiro Aki Monogatari: Desde hace ya tiempo se […]
Por Luis Caldeiro Desde el año 2012, Barcelona es testigo de un insólito festival organizado por la comunidad japonesa de la ciudad -a través de la Asociación de Cultura Japonesa- junto con el consulado nipón: el Natsu Matsuri. Este evento, […]
Organizado por el Consulado Japonés en Barcelona, la empresa Umai Drinks y el restaurante Koy Shunka, la residencia oficial del cónsul abrió sus puertas el pasado 2 de febrero para acoger un acto dedicado a uno de los iconos culturales […]
“Que en Japón coexistan tradición y tecnología futurista no es contradicción. Es convivencia en armonía” España vive una auténtica japomanía. Más allá del sushi y el manga (con todos los respetos para esta exquisitez gastronómica y para un género que […]
Por Luis Caldeiro Quienes conozcan Barcelona sabrán que el Hospital de Sant Pau constituye una gran extensión de terreno salpicado de edificios modernistas -denominados Pabellones-, donde predominan las esculturas y el ladrillo rojo de la Revolución Industrial. Hay zonas ajardinadas […]
Por Luis Caldeiro En 1966 se publica el libro El Arte como Oficio, obra de uno de los más grandes diseñadores italianos de todos los tiempos: Bruno Munari. En ella describe la casa tradicional japonesa y confiesa su admiración por […]
Por Luis Caldeiro ‘El elogio de la sombra’ (陰翳礼讃, In’ei Raisan) es un libro pequeño, de apenas 95 páginas y, sin embargo, constituye una obra monumental. Editado por Siruela, este ensayo fue escrito en 1933 por un hombre de aspecto […]