El periodo Edo (1603-1868) supuso una época de ostracismo para Japón. El bakufu (幕府) o regencia militar del shogunato Tokugawa decidió cerrar las fronteras a toda influencia extranjera y el país asiático “desapareció” de los circuitos comerciales de la época. […]
Samurai
Si hay que elegir un periodo apasionante de la historia feudal japonesa, ése es el Sengoku Jidai o periodo de los países en guerra. Decenas de clanes se disputaron el dominio de Japón en un cruce de batallas, alianzas, intrigas […]
Antes y durante la Segunda Guerra Mundial ciertas facciones de la Armada Imperial Japonesa tuvieron clara injerencia nacionalista, ejerciendo importante presión sobre los poderes fácticos del país hacia una deriva belicista y expansionista. Entre otros, Isamu Chō (1885-1945) perteneció al […]
A veces no hace falta una innovación en el método para crear un nuevo arte cinematográfico. En ocasiones, las mismas herramientas pueden crear un universo tan innovador, y a la vez tan primitivo, que cambie para siempre la percepción humana. […]
Un samurái siempre debe llevar sus armas encima salvo, lógicamente, momentos excepcionales como una audiencia ante un gran señor, quien puede solicitar mediante su autoridad el desarme general. Pero la espada, que es compañera fiel del samurái, no es la […]
Conocemos el suicidio ritual, seppuku o harakiri como una ceremonia establecida para limpiar el nombre o evitar el deshonor, entre otras cosas, que se efectuó con cierta regularidad durante buena parte de la etapa samurái (1185-1868). Ahora bien, el seppuku […]
Hubo un tiempo en el que la espada no era el arma principal del guerrero japonés, y durante gran parte de la historia, no ha sido el más usado. Esa posición la ocupa el arco, el instrumento clásico de la […]
¡Se acerca el verano! No hay mayor excitación que la de coger un libro nuevo para empezar tus vacaciones, una época ideal para adentrarnos en una nueva historia con una novela, o para aprender algo más sobre el país del […]
La serie publicada por DespertaFerro Ediciones nos trae en su sexta entrega la crónica de los últimos meses de Takeda Shingen, reconocido como un inteligente administrador y estratega de un poderoso clan samurái en la era Sengoku. Se completa así […]
Se habla habitualmente de los samuráis refiriéndose a generales que dirigían las batallas. A menudo, estos generales también eran hábiles en la batalla y normalmente estaban respaldados por excepcionales guerreros que marcaban la diferencia por su extraordinaria contundencia con las […]