Hace una semana que publicamos en nuestras redes sociales un concurso de haikus de primavera en el que animábamos a nuestros lectores a enviarnos sus composiciones. La única regla: que se inspiraran en la primavera. Hemos seleccionado aquí los que […]
haiku
Cumplimos un año con nuestros haikus, más contentos que nunca de descubrir tantos aficionados a esta expresión poética japonesa. La primavera (春, haru) está de nuevo con nosotros; es la estación en la que los ríos corren con fuerza y […]
Nueva recopilación de haikus antes de cerrar el año en estos días de invierno. Lo invernal despierta una sensación de pesadumbre, de quietud; el silencio reina en la naturaleza, que atraviesa una temporada en la que necesita recuperarse de todo […]
Llega el otoño (秋 “aki”), una estación especialmente emocional, de reencuentro y de partida. La luna se convierte en objeto de contemplación; su luz baña los bosques que poco a poco empezarán a lucir colores anaranjados, quedando abandonados en breve […]
Llega el verano y con él, nuestros haikus. El verano (natsu, 夏) es una estación que remite, entre muchas otras cosas, a aquellos días de la infancia. Mañanas en las que el sol se levanta con empeño y ánimo colonizador; tardes […]
Llega la primavera, y en Aki Monogatari hemos recopilado unos haikus propios. La primavera, haru (春) es una estación de alegría, renovación y paz espiritual. Es la época de los animales en la naturaleza, que llegan tras una larga hibernación […]
Del genuino estilo poético japonés definido por el haiku hay algunos compositores que han tenido una relevancia especial. Entre ellos podríamos considerar con muchos argumentos a Shiki, que a finales del siglo XIX estableció una nueva concepción en esta escuela.
De los grandes maestros de la historia del haiku, Issa ha sido de los más tardíos en ser reconocido. Su poesía es cercana y cálida, ciertamente humanista; características que le hacen merecedor de una posición diferencial en las letras japonesas.
Formar parte del panteón de las letras japonesas es complicado; más aún lo es elegir cuáles son los poetas reconocidos más importantes. En la vertiente del haiku, sin embargo, Buson es clasificado casi con unanimidad como el segundo compositor de […]
Las múltiples facetas de Natsume Sōseki lo han colocado como un autor consagrado de las letras japonesas. Toca el humor, la poesía, los sentimientos, el constumbrismo, la filosofía… y siempre lo hace de una manera deslumbrante. En ‘Almohada de hierba’, Sōseki […]