De los grandes maestros de la historia del haiku, Issa ha sido de los más tardíos en ser reconocido. Su poesía es cercana y cálida, ciertamente humanista; características que le hacen merecedor de una posición diferencial en las letras japonesas.
biografía
Nakano Takeko fue una de las últimas samurais en la historia de Japón. Forma parte del selecto grupo de mujeres guerreras que fueron trascendentales en un gran conflicto armado, y a día de hoy se le conoce por su fuerte […]
Formar parte del panteón de las letras japonesas es complicado; más aún lo es elegir cuáles son los poetas reconocidos más importantes. En la vertiente del haiku, sin embargo, Buson es clasificado casi con unanimidad como el segundo compositor de […]
El Heike Monogatari es un conjunto de libros épicos que narran las Guerras Gempei, aquellas que enfrentarían a los dos clanes más poderosos -Minamoto y Taira- como una epopeya que culminaría el periodo Heian. Durante ese crucial suceso se habla […]
Si hay un poeta considerado maestro atemporal ése es Bashō, precursor principal del haiku. Las percepción de la naturaleza se gestó en gran parte gracias a las enseñanzas y la contemplación de esta figura histórica de las letras japonesas.
La transición de la época feudal samurai a la modernidad, denominada Restauración Meiji, fue rápida y convulsa. Las guerras multitudinarias que se fueron desencadenando durante todo el shogunato Tokugawa no estuvieron centralizadas hasta que llegó la guerra Boshin, donde Saigo […]
A poco que conozcas el mundo del anime te sonarán ‘Cowboy Bebop’ o ‘Samurai Champloo’. Son las dos primeras series que dirigió Shinichirō Watanabe, en 1998 y 2004 respectivamente, formándose con ellas un reconocimiento que se mantiene hasta nuestros días. […]