Vale la pena decir génesis, porque ésta fue la obra que puso el marco del genio Yukio Mishima que llega hasta nuestros días. ‘Confesiones de una máscara’ es una novela fascinante, llena de crítica y autocrítica y con tintes autobiográficos […]
Archivos mensuales: Ene PM
Son muchos los elementos característicos de la cultura japonesa, y muchos de ellos provienen de una concepción minimalista del mundo. Para un observador occidental, apreciar algunos símbolos de una tradición que lleva tantos siglos de permanencia resulta verdaderamente exótico. Pero […]
Hemos alcanzado los 1000 followers en Twitter y queremos agradecéroslo con un sorteo. Por eso, vamos a sortear la serie completa Uncanny Brains, un manga de dos tomos de ciencia ficción que, además, ¡ha salido hace nada! Para participar, simplemente […]
Gracias a la exposición ‘Un planeta enloquecido’ que estamos disfrutando estos días en Madrid, organizada por la mismísima Agencia de Asuntos Culturales de Japón, ayer pudimos asistir en Matadero Madrid a la reproducción de 9 cortos de animación que forman […]
Cada vez son más los eventos relacionados con la cultura nipona en todo el mundo, y España no podía ser menos. Desde el 20 hasta el 31 de enero estamos disfrutando en Madrid de una exposición de las influencias del […]
En ocasiones el cine japonés profundiza en problemáticas universales pero casi siempre lo hace desde una óptica claramente relacionada con su tradición cultural. ‘De tal padre, tal hijo’ es una película que sigue esta definición y que refleja, entre otras […]
Si sueles bucear por los suburbios de Internet seguro que ya has visto One Punch Man. Ese superhéroe calvo, que no se sabe muy bien si va en serio o en broma, se ha ganado ya un hueco en el […]
Puede considerarse que ‘El maestro de go’ es la novela más atípica de toda la obra de Kawabata, pero también es en sí misma muy especial; gira en torno a uno de los elementos más tradicionales y representativos del antiguo […]
En Hyouka el colegio se convierte en el escenario perfecto para la investigación. De alguna manera, siempre están apareciendo enigmas aparentemente inexplicables, que hacen que el día sea intrigante. Por suerte, el Club de Literatura Clásica está preparado para solucionarlos.
De los grandes maestros de la historia del haiku, Issa ha sido de los más tardíos en ser reconocido. Su poesía es cercana y cálida, ciertamente humanista; características que le hacen merecedor de una posición diferencial en las letras japonesas.