Una vez más, la editorial La Línea del Horizonte nos propone un viaje inolvidable —no solo a través de la geografía, sino también a través del tiempo— gracias a una de sus últimas publicaciones: Japón inexplorado, de la escritora británica […]
Reseña
No voy a negar que el suicidio ritual de Yukio Mishima, célebre autor japonés del siglo XX, otorga un aura interesante a su figura. Al mismo tiempo, me gustaría que no hubiese sido así, no solo por lo evidente sino […]
Tras la segunda guerra mundial, Japón pasó por un período conflictivo, en el que la identidad de su pueblo se vió alterada por la reforma cultural y los estragos bélicos. La rendición incondicional tras los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki […]
Durante una escena de ‘Rashomon, el bosque ensangrentado’ (Rashômon, 1950) uno de sus personajes, tras escuchar sobre la misteriosa muerte de un samurái entre los cedros del camino a Yamashina, relata cómo el demonio que habitaba en el pórtico que […]
Errata Naturae nos presenta una bellísima edición del que es considerado uno de los mayores exponentes del género ensayístico (zuihitsu) de la literatura clásica japonesa: Pensamientos desde mi cabaña (Hôjôki), de Kamo no Chômei, quien desde la reclusión de su […]
El medievo japonés tuvo una época convulsa y especialmente sangrienta durante el archiconocido periodo Sengoku (1467-1600), etapa de las grandes campañas y los eternos guerreros. Comprender las raíces del Japón actual a menudo va reñido con conocer lo que sucedió […]
Mi debilidad por Natsume Sōseki (1867, 1916) va mucho más allá de la simpatía literaria. El propio autor es capaz de metamorfosearse en los personajes de sus novelas y no necesariamente en el sentido común del fenómeno: realmente vincula sus […]
Recuerdo que en mis clases de narrativa se solía decir que un buen título es aquel capaz de adquirir varios significados dentro de la obra a la que pertenece. Basada en la novela de Tomihiko Morimi, ‘Night Is Short, Walk […]
Hacer las paces con el pasado es tal vez una de nuestras mayores necesidades para avanzar como individuos. Por un lado nuestra memoria nos ayuda a enfrentarnos al presente pero también puede hacernos vivir obnubilados en nuestros recuerdos. En este […]
Cuando enchufo la consola y veo al fontanero de peto azul y sombrero rojo no puedo evitar sentirme como en casa. El poder nostálgico de Mario es tan poderoso que no me planteo por un momento que hace ya varios […]