El medievo japonés tuvo una época convulsa y especialmente sangrienta durante el archiconocido periodo Sengoku (1467-1600), etapa de las grandes campañas y los eternos guerreros. Comprender las raíces del Japón actual a menudo va reñido con conocer lo que sucedió […]
Historia
El imaginario popular japonés tiene una tendencia natural a asociar conceptos o ideas a imágenes. Esta costumbre es muy útil como método de aprendizaje, pues permite fijar en la memoria significados abstractos mediante asociación con elementos concretos. Los ideogramas japoneses […]
Un tarde estaba leyendo una novela donde encontré un párrafo en el cual el escritor utilizaba la shakuhachi para construir una metáfora. Fue la primera vez que supe de la existencia de esta flauta, poco a poco he ido descubriendo […]
En el siglo XVI unos campesinos encuentran a un importante samurái malherido cerca de sus dominios. Tras mucha indecisión, deciden llevarlo a la aldea para curarlo, y con ello consiguen despertar la ira de otro señor, que reta a […]
Si hay que elegir un periodo apasionante de la historia feudal japonesa, ése es el Sengoku Jidai o periodo de los países en guerra. Decenas de clanes se disputaron el dominio de Japón en un cruce de batallas, alianzas, intrigas […]
Antes y durante la Segunda Guerra Mundial ciertas facciones de la Armada Imperial Japonesa tuvieron clara injerencia nacionalista, ejerciendo importante presión sobre los poderes fácticos del país hacia una deriva belicista y expansionista. Entre otros, Isamu Chō (1885-1945) perteneció al […]
Un samurái siempre debe llevar sus armas encima salvo, lógicamente, momentos excepcionales como una audiencia ante un gran señor, quien puede solicitar mediante su autoridad el desarme general. Pero la espada, que es compañera fiel del samurái, no es la […]
Conocemos el suicidio ritual, seppuku o harakiri como una ceremonia establecida para limpiar el nombre o evitar el deshonor, entre otras cosas, que se efectuó con cierta regularidad durante buena parte de la etapa samurái (1185-1868). Ahora bien, el seppuku […]
La era Heian (794-1185), periodo histórico previo a la imposición samurai, fue una época luminosa y esencial en la que se forjó buena parte de la identidad japonesa. Aún con mucha incidencia de la cultura china, un complejo sistema cortesano […]
Hiroshima, 1935. Un vídeo inédito hasta ahroa nos muestra cómo era la vida en la ciudad que sufrió la primera bomba nuclear de la historia, “Little Boy”. Estas imágenes ha sido publicadas por el Museo de la Paz de Hiroshima. […]